10. Debate

Preparación y competiciones de debate

Preparación:

16/09/2022 - 29/3/2023

Tipo: Creatividad

Resultados de aprendizaje: 4, 5, 6, 7

Durante primero de bachillerato participamos en 3 competiciones de debate. Para cada una de ellas dedicamos más o menos 1 mes para la preparación. Tuvimos que preparar ambas posiciones: a favor y en contra, y en el momento de debatir nos dirían en cual nos teniamos que posicionar. 

(En mesa solo podiamos ser 5 personas; introductor, R1 (cuenta la linea argumentativa entera), R2 (refuta la linea contraria), conclusor y otro que está ayudando pero no habla. Aparte de los 5 que hablaban, en la preparación eramos algunos más.


Debate 1

El primer debate fue el 14-15 de octubre. Eramos 13 grupos. Consistía en 3 debates al método suizo (los equipos se enfrentaban a equipos que tuvieran los mismo puntos que ellos y así el nivel era más equilibrado). Después de estos 3, habian, cuartos, semifinales, y finales. Mi equipo (Victoria Villalobos, Paula Gómez, Alejandra Gilmartín, Javier Vara y yo (en mesa), y Almudena Vilanueva (en la preparación)) llegamos a cuartos, apareciendo en 4 debates. En este debate yo me quedé en la mesa, encargandome de dar las evidencias, y ayudar a R1 y R2 a encontrar refutaciones. La pregunta del debate era: "¿Son las energias renovables la mejor solución a la crisis económica?"


Debate 2

El segundo debate fue el 20-21 de enero. Eramos 24 grupos. Consistía en 4 debates de la fase de grupo. Después (pasando los que tenian más debates ganados y mejores puntuaciones), cuartos, semifinales y finales. Mi equipo (Victoria Villalobos, Paula Gómez, Alejandra Gilmartín, Almudena Vilanueva y yo (en mesa), Javier Vara, Natalia Martín y Abril Corrar (en la preparación)) llegamos a la final y quedamos segundos. Fuimos los primeros en la clasificación, siendo el único equipo con 4 de 4 ganados, tuvimos un total de 7 debates. En este debate yo era Introductora en contra. La pregunta del debate era: "¿Deben los principales organismos internacionales desestimar candidaturas de países donde se vulneren sistemáticamente los derechos humanos?"


Debate 3

El tercer debate fue el 28-29 de marzo. Eramos 14 grupos. Consistía en 3 debates de la fase de grupos. Después (pasando los que tenian más debates ganados y mejores puntuaciones), octavos, cuartos (con repesca), semifinales y finales. Para este debate nos dividimos en dos equipos: Victoria Villalobos, Paula Gómez y Natalia Martín; Javier Vara, Almudena Vilanueva, Abril Corral y yo. Ambos equipos llegamos a semis, donde nos tuvimos que enfrentar. En este debate ganó mi equipo, lo que nos llevó a la final, tuvimos un total de 7 debates. En este debate yo era Refutadora 1 tanto a favor como en contra. La pregunta era: "¿Debaría ser obligatorio que los estudiantes de secundaria de la UE realicen un año de Erasmus en otro país?"

Reflexión

Quise probar diferentes "roles" para tener una mejor visión de los debates y un mayor aprendizaje. A decir verdad,  me gustó mucho probar los distintos "roles", ya que, como he dicho que quería hacer, probé muchisimas cosas distintas. 

Cada debate fué muy distinto al anteior, y de cada uno me llevé un aprendizaje muy amplio y diferente. Aprendes a debatir, argumentar, refutar, escuchar, concentrarte, y pensar rápido entre otras cualidades. Por otro lado, también aprendes muchos conocimientos de ciertos temas. lo que te da la oportunidad de poder hablarlo de ellos con gente y saber de que hablas, ya que los 3 eras temas bastantes actuales y controversiales. 

Pero lo más importancia de esta experiencia es la perseverancia y no rendirse, seguir hasta el final. Conlleva mucho esfuerzo durante un mes o así, pero luego en los dos días del debate ves que todo ese esfuerzo a merecido la pena (RdA4). Otro punto muy importante es el trabajo en equipo. Para conseguir desarrollar buenos argumentos se necesita colaborar entre todos, ya que cada uno se encarga de escribir una parte, y luego entre todos lo vamos mejorando (RdA5).  En la competición de debate en sí, también es importante la cooperación. Durante los debates nos vamos ayudando; pasandonos papelitos con información que ha mencionado el equipoc contrario y/o con refutaciones para esa información. Esta ayuda era clave para tener exito en los debates.

El tema a argumentar de los debates eran de trascendencia mundial. Las preguntas surgían a partir de problemas o eventos nuevos de ese momento. (Por ejemplo, "¿Son las energias renovables la mejor solución a la crisis energética?" Esta pregunta surgió porque se acercaba el invierno y habia gente que tenía dificultad para manternerse calentito en casa por la ausencia de gas.) Gracias a esto, pudimos dar argumentos a favor y en contra de temas importantes. Pero sobretodo, entenderlos, tener argumentos y compremeternos con el "problema" (RdA6).

Como he mencionado en el párrafo anterior, gracias a esto tuvimos la oportunidad de reconer y considerar la ética detras de las elecciones y acciones de este mundo. ¿No se trataba el debate de argumentar lo que considerabamos moral e inmoral, correcto e incorrecto...? (RdA7)

Mar Rodriguez Fernandez
Portfolio CAS - IB

2022-2024 | Colegio Ceu San Pablo, Sanchinarro  

 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar